Objetivos de Aprendizaje |
· Que
el estudiante explique la importancia
ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México por medio
en la investigación y el análisis de la información por medio de actividades de sus interés · Que
compare la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y
reproducción e identifica que son resultado de la evolución tanto de las diferentes
especies y ecosistemas de México por medio la investigación para explicar las
diferentes formas de vida en país. · Que
valore las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el
medioambiente por medio del conocimiento y la concientización que le permita
tomar decisiones para el cuidado de la salud y el medio ambiente. |
Productos de aprendizaje |
Cartel
ecológico sobre la evolución de los seres vivos Elaboración
en cartulina las codenas tróficas Elaboración
de una mapa de la biodiversidad Mexicana Elaboración
del plato del buen comer Elaboración
de un proyecto |
¿QUIÉN? - Dirección de la Unidad |
|
Perfil del estudiante |
Identifica
una variedad de fenómenos del mundo natural y social, lee acerca de ellos, se
informa en distintas fuentes, indaga aplicando principios del escepticismo
informado, formula preguntas de complejidad creciente, realiza análisis y
experimentos. Sistematiza sus hallazgos. Construye respuestas a sus preguntas
y emplea modelos para representar los fenómenos. Comprende la relevancia de
las ciencias naturales y sociales. |
Habilidades |
|
Contexto Social |
Los
estudiantes de primer grado pertenecen a la escuela Telesecundaria 825 de la
comunidad de Los Martínez municipio San Felipe Gto, es una comunidad bastante
alejada de la cabecera municipal entre san Felipe y León Guanajuato, la
principal actividad en la agricultura y la ganadería, la mayoría de los
padres de familia y algunas mujeres jóvenes emigran a trabajar a la ciudad de
León Guanajuato como albañiles y las mujeres en labores domésticas y otra porción a los Estados Unidos, |
¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? – Escenario de la Unidad |
|
Lugar |
La
mayoría de las clases se imparten en el aula de clases y en el aula de
cómputo para la búsqueda de información e imágenes para los productos de los
estudiantes. Las clases se impartirán los días martes y jueves |
Tiempo |
18 horas |
¿CÓMO? – Detalles de la Unidad |
|
Metodología de aprendizaje |
La
metodología empleada será por medio del método basado por proyectos |
Actividades del Docente |
El
docente muestra al grupo en general las temáticas de la unidad, orienta a los
estudiantes a investigar, analizar la información en diversos materiales
impresos y libros de texto, sin darles órdenes a los estudiantes el docente
los induce a laborar Cartel ecológico
sobre la evolución de los seres vivos Elaboración
en cartulina las codenas tróficas, una
mapa de la biodiversidad Mexicana, plato del buen comer y un proyecto como actividad final de la
unidad al final los estudiantes cometan en grupo sus aprendizajes. |
Actividades del Estudiante |
Los
estudiantes observan imágenes mostradas por el docente sobre a si es México,
los estudiantes contestan un cuestionario posteriormente lo cometan ante sus
compañeros. Los
estudiantes investigan en diversos mapas los diferentes ecosistemas en el
mundo y en México. Investigan
la riqueza de la biodiversidad de su localidad, elaboran una collage en el
que representan la riqueza cultural y natural de su localidad. Los
estudiantes recopilan diversas imágenes sobre la evolución de los seres vivos
las cometan entre sus compañeros y el docente. Los
estudiantes elaboran mapas mentales, conceptuales y cuadros sinópticos y
contestan cuestionarios en su cuaderno. |
Materiales y recursos |
Libros,
Tablet, colores, computadora, cartulinas, papel rota folió, imágenes,
colores, etc.) |
Evaluación |
|
Cada
estudiantes se evaluara a través de la observación por medio de una lista de
cotejo sus interacción y participación en el grupo y en cada una de sus
productos a entregar se evaluara por medio de una lista de cotejo la unidad
en general se evaluara por medio de una rúbrica. |
Comentarios
Publicar un comentario