Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sociologia

Diversidad sexual, estereotipos de belleza y manipulación estética:

diversidad  sexual, estereotipos de belleza y manipulación estética: ¿Es bueno ser gordo o ser flaco? ¿Es bueno ser blanco o negro? ¿Mujer u hombre? Existen muchos estereotipos que de algún modo dañan la parte emocional de la persona, desde mi punto de vista, no es bueno ser gordo ya que al estar en esta condición corre el riesgo de enfermarse, pero si el estar gordo o flaco se sienten bien y no ponen en riesgo sus salud se les respeta su condición física, cada quien es responsable de su condición física y por lo tanto merecen respeto como personas que son. Al hombre no lo distingue el color, lo físico ni la raza, ante la ley todos somos iguales, Ya lo dijo Mórelo en sentimientos de la Nación en la distinción de castas lo que debe de distinguir a un hombre es el vicio y la virtud, tal vez para algunos sea buenos ser blanco por la mentalidad y la preferencia de algunas personas, que tal vez se dejan llevar por el color mientras que para los que son de color negro por el racis...

Durkheim Sociología de la Educación

                                            Aporte de Durkheim para la Sociología de la Educación Funcionalismo de Durkheim El funcionalismo nace cuando las disciplinas sociales intentan, precisamente, elevarse al rango de ciencias (s. XVIII). El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. Fue Emile Durkheim, uno de los padres de la sociología (alumno de Comte) quien eleva al rango de ciencia a la sociología. Sociología de la educación Cuando hablamos de sociología de la educación, necesariamente deberemos referirnos al trabajo de Durkheim, ya que si bien ya existían trabajos sociológicos sobre educación, es Durkheim quien constituye o...