Mostrando las entradas con la etiqueta Investigación cualitativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Investigación cualitativa. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2022

Investigación Cualitativa

 

 Investigación cualitativa



Análisis critico

La metodología de la investigación cualitativa tiene gran relevancia en la investigación científica aunque sus métodos y técnicas son usados con mayor frecuencia en las ciencias del comportamiento social y humano. Se basa en los diferentes métodos como en la etnografía, en la entrevista, investigación acción participativa, observación participante, análisis del discurso.

Las características de los métodos cuantitativos se caracterizan por ser prácticos y necesarios de los cuales se encuentran; los grupos de discusión, estudios de caso, la etnografía, y la fenomenología. La investigación cualitativa se fundamenta en un paradigma emergente que sustenta su visión epistemológica, en las experiencias subjetivas e interpretativas de los sujetos y su práctica se orienta hacia la sociedad.


 

Bibliografía

Binda, N. U. (2022). INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: BUSCANDO LAS VENTAJAS DE LAS DIFERENTES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN. Portal de revistas academico , https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/12730.

Jurgenson, J. L.-G. (04 de 06 de 2022). uaeh. Obtenido de uaeh: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html

Lévano, A. C. (2022). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. SciELO, Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009.

 

Un Libro Sin Recetas para la Maestra y el Maestro (CONALITEG)

  "Un Libro Sin Recetas para la Maestra y el Maestro" es una publicación clave de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Méxi...