Introducción A lo largo de la historia de la educación en México se ha visto en la necesidad de sufrir grandes cambios en la educación ocasionados por las diversas situaciones sociales, políticas y económicas, muchos cambios que hemos observado dentro del ámbito de la educación se deben a causas internas y externas por ejemplo los adelantos en materia educativa, económica, política y social en el ámbito nacional e internacional. En el presente trabajo se pretende hacer un análisis sobre el contexto de la educación de México de los años de 1940 a 1980, como afectó a la educación el Programa Bracero, surgido durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho 1940-1960 y como influyeron los Modelo de Desarrollo Estabilizador y el Modelo de Desarrollo Compartido durante los gobiernos de Adolfo López Mateos y Luis Echeverría en la educación 1960-1979. Desarrollo En el periodo de Manual Ávila Camacho la mayoría de los mexicanos tenían un pensamiento nacionalista, esto ...
¡Descubre el futuro de la educación en el blog "Educación del Siglo XXI"! Explora estrategias innovadoras y prácticas educativas que están transformando las aulas hoy. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje para mejorar juntos la calidad y relevancia de la enseñanza en el siglo XXI. ¡Visítanos y sé parte de esta revolución educativa!