Escuela nueva Como ya se menciona esta surge por la necesidad de renovación pedagógica conocido como la Escuela Nueva surge en el siglo XIX aunque se encuentran indicios desde el siglo XVI donde autores ya criticaban la forma de enseñar de la época durante este siglo ya planteaban nuevas formas de aprender es por eso que la escuela nueva surge como la necesidad al cambio, por lo tanto se opone rotundamente a los procesos seguidos o empleados en el tradicionalismo proponiendo nuevas formas de enseñar y aprender. Pero es en el siglo XVIII con la publicación de Emilio de Jean Jacques Rousseau en el que el niño aparece como centro y fin de la educación iniciando una nueva doctrina pedagógica (Jaume, 2005) . Esta escuela se caracteriza por los nuevos pedagogos que critican y denuncian las desventajas de la educación tradicional como la pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo verbalismo. Se basa en la psicolo...
¡Descubre el futuro de la educación en el blog "Educación del Siglo XXI"! Explora estrategias innovadoras y prácticas educativas que están transformando las aulas hoy. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje para mejorar juntos la calidad y relevancia de la enseñanza en el siglo XXI. ¡Visítanos y sé parte de esta revolución educativa!