Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta observacional

Transformando el Aula: Estrategias Innovadoras para la Educación del Futuro"

  Transformando el Aula: Estrategias Innovadoras para la Educación del Futuro   Observación: La observación es una técnica sistemática para recopilar datos e información sobre el comportamiento y desempeño de los estudiantes, así como sobre las prácticas y métodos educativos aplicados en el aula. Puede ser estructurada (con guías y rúbricas) o no estructurada (observación libre), y puede realizarse de manera directa (presencial) o indirecta (a través de grabaciones o informes). Con herramientas como listas de verificación, escalas de calificación, notas de campo, grabaciones de video, y entrevistas. Para Identificar áreas de mejora, evaluar la efectividad de las estrategias pedagógicas y comprender las dinámicas de la enseñanza-aprendizaje.   Intervención:   La intervención implica la aplicación de estrategias y acciones específicas para mejorar o modificar las prácticas educativas identificadas como deficientes o ineficaces a través de programas de...

La observación en el aula.

La importancia de la observación como método para la investigación y el rol del docente. Introducción En el presente trabajo damos a conocer y al mismo tiempo analizar la importancia de la observación como método y estrategia dentro del campo de la investigación en el ámbito educativo. Estamos inmersos en un mundo que cambia a pasos acelerados, esto hace que el rol del docente sea más dinámico en sentido de que debe de mantenerse en constante actualización, debe de ser un investigador, buscador del conocimiento, él es el responsable de mejorar la calidad de la educación. Para lograrlo el docente debe de desarrollar las competencias necesarias, los conocimientos y el hábito de la investigación y el uso de la observación como estrategia de para la  evaluación  y en base a los resultados tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desarrollo  Comenzaremos por definir que es investigacion en palabras del autor (Sampieri, 2014) . La investigac...