Historia del INEA El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) de México fue fundado el 13 de febrero de 1981. Desde su creación, ha sido una institución clave en la promoción de la educación básica y la alfabetización para adultos en el país. Su creación fue impulsada por la necesidad de proporcionar oportunidades educativas a aquellos que no pudieron completar su educación durante la infancia y la adolescencia. A quiénes va dirigido el servicio del INEA El servicio del INEA está dirigido principalmente a personas de 15 años en adelante que no han completado su educación básica primaria o secundaria. Esto incluye a adultos que, por diversas razones, no pudieron continuar sus estudios en el sistema educativo regular. El INEA ofrece programas educativos flexibles y adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes, permitiéndoles estudiar a su propio ritmo y desde diferentes modalidades educativas. Misión del INEA La misión del INEA es proporcionar servi...
¡Descubre el futuro de la educación en el blog "Educación del Siglo XXI"! Explora estrategias innovadoras y prácticas educativas que están transformando las aulas hoy. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje para mejorar juntos la calidad y relevancia de la enseñanza en el siglo XXI. ¡Visítanos y sé parte de esta revolución educativa!