De Gabino Barrada a Justo Sierra La educación en México a pasado por diferentes momentos difíciles, desde el gobierno de Juárez, posteriormente la invasión de Francia , la restauración de la república y el porfiriano donde el país gozo de progreso y prosperidad, se fortaleció, la economía, la minería, la agricultura, la exportaron así como la construcción de la vías férreas a lo largo del país. En México el positivismo tuvo gran influencia en la educación, quien lo trajo fue el gobierno de Barreda quien fue alumno de Augusto Comte autor de esa corriente. Era necesario una reforma que eliminara la sistema lancasteriana ya que solo convertía a los estudiantes en pasivos, con la llegada de Enrique C. Rebsamen clasifica los estudiantes por edades y conocimientos poniendo el método onomatopéyico. Las mayorías de las mujeres no accedían a la educación pero si se reconoció la escuela normal para mujeres maestras, el método comenzaba del fácil a lo difícil. ...
¡Descubre el futuro de la educación en el blog "Educación del Siglo XXI"! Explora estrategias innovadoras y prácticas educativas que están transformando las aulas hoy. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje para mejorar juntos la calidad y relevancia de la enseñanza en el siglo XXI. ¡Visítanos y sé parte de esta revolución educativa!