Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Innovacion

Mural Informativo: Conectando a la Comunidad

  D entro del ámbito educativo, se conoce como  Periódico Mural  a una composición de textos que responden a una temática particular. Los alumnos lo crean sobre un soporte vertical, a la vista de todos, con el objetivo de funcionar como un medio de comunicación local y semipermanente.  Crear un  periódico mural  es una actividad creativa y visual que permite compartir información de manera atractiva en entornos comunitarios como escuelas, empresas o conjuntos residenciales. Aquí tienes los pasos básicos para hacerlo: Elige el tipo de periódico mural : Escoge el formato que más te guste. Puedes optar por un diseño tradicional o más moderno. Crea un nombre llamativo : El título del periódico debe ser legible y atractivo. Si es para una empresa, considera los valores corporativos. Diseña las secciones : Las partes básicas de un periódico mural son: Título : El nombre del periódico. Editorial : Información sobre quién lo hace y el objetivo. Noticias : Temas rel...

"El Riesgo Oculto en la Enseñanza: Desafíos y Presiones en la Profesión Docente"

  Reflexión La profesión docente es una de las más fundamentales en cualquier sociedad, ya que los maestros y maestras son los encargados de formar a las futuras generaciones. Sin embargo, se dice que esta profesión está en alto riesgo debido a una serie de desafíos y presiones que afectan a quienes eligen dedicarse a la enseñanza. 1. Desafíos Financieros : Muchos docentes enfrentan salarios bajos y condiciones laborales inestables. La falta de recursos económicos para la educación a menudo se traduce en insuficiencia de materiales didácticos, infraestructuras inadecuadas y falta de apoyo administrativo. Esta situación puede desmotivar a los docentes y afectar su bienestar. 2. Presión y Estrés : La profesión docente está marcada por una alta carga de trabajo y estrés. Los maestros no solo deben preparar y dar clases, sino también gestionar la disciplina, participar en actividades extracurriculares y cumplir con burocracias administrativas. Este exceso de responsabilidades puede lle...

Elaboración Proyectos educativos en Primaria

  Un proyecto educativos es una estrategia que se utiliza siempre dentro del ámbito de   la educación consiste que y como vamos a aprender, los proyecto son herramientas de intervención que permiten mejorar el proceso educativo y resolver las  problemáticas por ejemplo el de la lectura en los estudiantes del cual vamos a hacer énfasis en este trabajo, este es un problema que en la mayoría de las escuelas existe.  Lo que debe de contener un proyecto lectura, lo  primero es que debe de estar fundamentad en la realidad de la situación o en la problemática que es la “problemática de la lectura en un grupo de primaria” ya que todo proyecto debe de estar delimitado, debe de planificarse, plantearse objetivos generales y específicos, la metodología es necesaria porque se plantean los métodos, las estrategia, técnicas, y las actividades a realizar con el grupo y la vinculación o transversalidad con otras asignaturas, el docente encargado del proyecto debe de tener una b...

Escuela nueva un modelo innovador

  Escuela nueva   Como ya se menciona esta surge por la necesidad de renovación pedagógica conocido como la Escuela Nueva surge en el siglo XIX aunque se encuentran indicios desde el siglo XVI donde autores ya criticaban la forma de enseñar de la época durante este siglo ya planteaban nuevas formas de aprender es por eso que la escuela nueva surge como la necesidad al cambio, por lo tanto se opone rotundamente a los procesos seguidos o empleados en el tradicionalismo proponiendo nuevas formas de enseñar y aprender. Pero es en el siglo XVIII con la publicación de Emilio de Jean Jacques Rousseau en el que el niño aparece como centro y fin de la educación iniciando una nueva doctrina pedagógica   (Jaume, 2005) . Esta escuela se caracteriza por los nuevos pedagogos que critican y denuncian las desventajas de la educación tradicional como la pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo verbalismo. Se basa en la psicolo...

La escuela tradicional: Autores mas representativo

  La escuela tradicional   Esta escuela surge en el siglo XVII significa Método y orden esta escuela se caracteriza por el Magistrocentrismo el maestro es la base y condición del éxito de la educación. Al maestro le corresponde organiza el conocimiento, es el modelo y el guía al que se debe de imitar y obedecer la disciplina y el castigo se consideran fundamentales desarrollan virtudes en los alumnos   (Castillo, 2014) . Se utiliza el enciclopedismo la clase y la vida colectiva son organizadas ordenadas y programadas el manual escolar es la herramienta principal es lo que el alumno debe de aprender sin alterar el orden de la programación.   Existía un verbalismo y pasividad el método de enseñanza era el mismo para todos los alumnos el maestro era el centro de atención no se le permitía al alumno cuestionar solo debería de recibir. Los materiales utilizados eran limitados por la explicación que se convertía en verbalismo este suple en la clase el razonamiento los ...

La Innovación en la educación en línea.

La Innovación en la educación en línea . Una de la innovaciones más importantes en la educación es el uso de la TIC como una de la herramientas más importantes en las escuelas de nuestro país, al implementar este tipo de herramientas y la introducción de la red se ha abierto caminos que han revolucionado la educación que dado como resultado implementar  el gran proyecto como lo que es la educación en línea, lo han aprovechado la mayoría de las universidades impartiendo en sus diversas licenciaturas maestrías, doctorados cursos todo tipo de diplomados, y otra de las estrategias de la SEP es la prepa en línea sin duda es una de las mejores estrategia ya que con esta modalidad a distancia muchas personas podrán concluir su educación media superior. Sin embargo existen muchas problemáticas con la modalidad  virtual ya que a un muchas de las personas no cuentan con los conocimientos básicos de la computación otro de los problemas es la falta del internet aun que en la mayo...