Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta profesional

Como debe de ser el docente para el 2030

"El Riesgo Oculto en la Enseñanza: Desafíos y Presiones en la Profesión Docente"

  Reflexión La profesión docente es una de las más fundamentales en cualquier sociedad, ya que los maestros y maestras son los encargados de formar a las futuras generaciones. Sin embargo, se dice que esta profesión está en alto riesgo debido a una serie de desafíos y presiones que afectan a quienes eligen dedicarse a la enseñanza. 1. Desafíos Financieros : Muchos docentes enfrentan salarios bajos y condiciones laborales inestables. La falta de recursos económicos para la educación a menudo se traduce en insuficiencia de materiales didácticos, infraestructuras inadecuadas y falta de apoyo administrativo. Esta situación puede desmotivar a los docentes y afectar su bienestar. 2. Presión y Estrés : La profesión docente está marcada por una alta carga de trabajo y estrés. Los maestros no solo deben preparar y dar clases, sino también gestionar la disciplina, participar en actividades extracurriculares y cumplir con burocracias administrativas. Este exceso de responsabilidades puede lle...

Formación y Desarrollo Profesional Docente en México: Hacia una Educación de Calidad

  La formación y el desarrollo profesional docente son aspectos cruciales para la mejora de la calidad educativa. En México, estos componentes del sistema educativo enfrentan retos significativos y, al mismo tiempo, representan oportunidades para transformar la enseñanza y el aprendizaje. Este ensayo explora el estado actual de la formación y desarrollo profesional docente en México, los desafíos que enfrenta y las perspectivas para su mejora. 1. Estado Actual de la Formación Docente en México Programas de Formación Inicial En México, la formación inicial de los docentes se realiza a través de diversas instituciones, como las universidades y los institutos de formación docente. Los programas suelen incluir cursos teóricos y prácticos sobre pedagogía, didáctica, psicología educativa y conocimientos específicos de la materia. Sin embargo, la calidad y relevancia de estos programas varía significativamente entre instituciones y regiones. Reformas y Estándares Las reformas educativas h...

Licenciatura en pedagogía

La Licenciatura en Pedagogía es una carrera universitaria enfocada en el estudio de los procesos educativos y de aprendizaje. Los estudiantes de esta licenciatura aprenden a diseñar, implementar y evaluar estrategias pedagógicas y educativas para distintos contextos, desde la educación básica hasta la educación de adultos. La formación abarca áreas como la teoría educativa, la psicología del aprendizaje, la didáctica, la investigación educativa y la gestión escolar. Los egresados están preparados para trabajar como docentes, asesores educativos, diseñadores de programas educativos y gestores de instituciones educativas, entre otras funciones, con el objetivo de mejorar la calidad y efectividad de la educación.  

Ética Profesional y responsabilidad.

  Ética Profesional y responsabilidad . La   lectura comienza con la presentación de los códigos de la ética profesional de la cual mencionaremos de manera resumen    el presente informe de lectura sobre el tema códigos de la ética profesional, en la lectura se menciona a la ética como una cuestión de conciencia personal, es la forma de establecer criterios y pautas para la actuación de los profesionales en su función dentro de cualquier ámbito laboral, se ve a la ética como una guía de la conducta del individuo, es la formación de reglas. Es un conjunto de deberes del profesional para que desempeñe su profesión con dignidad, en cuanto a la relación de los profesionales no se deben de plagiar trabajo, no difamar, defender la dignidad, abstenerse de dar juicios adversos. Los códigos de la ética son esquemas normativos que establecen obligatoriedad, se inspiran en principios y valores fundamentales que pretenden su universalidad. Es decir, un código de ética profe...

Código ético del Docente

  Artículos ¿Por qué consideras más importante? Artículo 1. Asumir la obligación de regir siempre su ejercicio profesional de acuerdo a principios éticos y científicos inherentes a la práctica docente. La obligación como docente es muy importante porque se compromete con la educación de las personas, donde debe de brindar su servicio bajo principios éticos basado en hechos comprobados científicamente. Artículo 2. Respetar las ideas y opiniones políticas, religiosas y la vida privada, independientemente de la nacionalidad, sexo, edad, posición social o cualquier otra característica de las personas con quien se relaciona profesionalmente . Como profesional de la educación el docente debe de respetar a sus estudiantes independientemente de su creencias religiosas o posición social ya que en la mayoría de sus grupos son heterogéneos.   Artículo 4. Fundamentar su actividad en un...

Película Con ganas de triunfar

Introducción En este ensayo sobre la película Con ganas de triunfar se conocerán las problemáticas que atravesaba el colegio  Garfield, ya que albergaba en su mayoría estudiantes de clase baja, estudiantes con pocas aspiraciones influenciados por la delincuencia del barrio de donde pertenecían los estudiantes. La escuela contrata al profesor Escalante para que diera clases de computación pero  aun no contaban con las computadoras, el profesor decide dales clases de matemáticas principalmente cálculo. Se observa que el profesor utiliza la motivación para despertar el interés de los estudiantes haciendo uso de la teoría del conductismo, la mayoría de su tiempo en sus clases estaba basado en un carácter humanista ya que se preocupaba por los problemas de sus estudiantes. El profesor imparte sus clases basadas en un aprendizaje significativo logrando la construcción de los conocimientos, el profesor Escalante en su quehacer educativo pone en evidencia la teoría del constructi...