Ir al contenido principal

Las diez empresas más poderosas del mundo

 

Las diez empresas más poderosas del mundo

10.  Toyota marca de coches más valorada del mundo, con más de 360.000 empleados con ingresos aproximados de 250.000 millones de dólares, líder en tecnología hibrida.

9. UNILEVER empresa de bienes y consumo más grande del mundo, propietaria de más de 400 marcas está presente en más de 194 países del mundo.

8. Nestlé empresa de origen suizo, compañía especializada en bebidas y comidas más importante del mundo.

7. Facebook empresa tecnológica y propietaria de las tres redes más grandes del mundo.

6. McDonald’s con ingresos de 24.600 millones de dólares en 2016 es la franquicia de restaurantes más grande del mundo convirtiéndose en la empresa con más trabajadores del planeta.

5. Walmart es el mayor empleador del mundo con más de dos millones de trabajadores, cuenta con más de 11mil tiendas en diferentes países.

4. Coca cola empresa de bebidas más popular del mundo, conocidas como una de las estrategias de márquetin más grande y más poderosa del mundo.

3. Microsoft empresa especializada en el diseño y distribución de software y hardware, quinta empresa con más patentes y con 118.000 empleados

2. Google buscador online disponible en más de 180 idiomas, es la página más visitada del mundo.

1. Apple se ha convertido en una de las marcas más sólidas del mundo, con ingresos en 2017 de 229.000 millones de dólares con una plantilla de 100.000 empleados

 

 

Conclusión

Es muy interesante conocer cuales son las principales empresas mas grandes del mundo, incluso algunas son mas ricas que algunas naciones por sus actividades e influencias en la economía, desde mi punto de vista personal si es importante saber, pero lo más importante es estudiarlas, analizar su historia sus estrategias de crecimiento para posteriormente aplicarlo en las pequeñas empresas locales que van creciendo. Estas empresas también son las responsables de la mayor contaminación en el mundo por lo tanto deben de crear medidas benéficas para el medio ambiente y en acuerdo con los gobiernos de cada país fomentar la conciencia responsable de las personas para el cuidado de sus salud.   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Perfil del Docente en la Nueva Escuela Mexicana: Un Nuevo Paradigma Educativo

Un Nuevo Paradigma Educativo La Nueva Escuela Mexicana (NEM) propone un cambio radical en la educación, donde el docente juega un papel fundamental. Su perfil se redefine, exigiendo un conjunto de competencias, habilidades y conocimientos específicos para responder a las demandas de un contexto educativo en constante evolución. 1. Competencias que debe desarrollar el docente:  * Competencias pedagógicas: Diseño de aprendizajes significativos, uso de diversas metodologías, evaluación formativa, y fomento de la participación activa de los estudiantes.  * Competencias socioemocionales: Empatía, comunicación efectiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo y capacidad para crear un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso.  * Competencias digitales: Dominio de herramientas tecnológicas para la enseñanza y el aprendizaje, así como la capacidad de integrarlas de manera efectiva en el aula.  * Competencias para la interculturalidad: Reconocimiento y valoración de la...

La educación en México 1940-1980

Introducción A lo largo de la historia de la educación en México se ha visto en la necesidad de sufrir grandes cambios en la educación ocasionados por las diversas situaciones sociales, políticas y económicas, muchos cambios que hemos observado dentro del ámbito  de la educación se deben a causas internas y externas por ejemplo los adelantos en materia educativa, económica,  política y social en el ámbito nacional e internacional. En el presente trabajo se pretende hacer un análisis sobre el contexto de la educación de México de los años de 1940 a 1980, como afectó a la educación el Programa Bracero, surgido durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho 1940-1960 y como influyeron los Modelo de Desarrollo Estabilizador y el Modelo de Desarrollo Compartido durante los gobiernos de Adolfo López Mateos y Luis Echeverría en la educación 1960-1979. Desarrollo En el periodo de Manual Ávila Camacho  la mayoría de los mexicanos tenían un  pensamiento nacionalista, esto ...

Pedagogía de la Tolerancia: Un legado de Paulo Freire

¿Qué es la pedagogía de la tolerancia? En esencia, la pedagogía de la tolerancia es una invitación a construir sociedades más justas y equitativas, basadas en el respeto por las diferencias. Freire nos invita a reflexionar sobre cómo la educación puede ser un motor para transformar nuestras relaciones con los demás y fomentar la convivencia pacífica. Resumen del libro Pedagogía de la Tolerancia es una compilación de escritos, entrevistas y reflexiones de Paulo Freire sobre la importancia de la tolerancia en la educación y en la vida en sociedad. A través de sus palabras, Freire nos muestra cómo la intolerancia puede generar violencia y opresión, mientras que la tolerancia es el cimiento de una democracia auténtica. Puntos clave del libro:  * La tolerancia como práctica democrática: Freire vincula la tolerancia con la democracia, argumentando que una sociedad verdaderamente democrática debe ser capaz de respetar las diferencias y fomentar el diálogo entre diversos grupos.  * La...