Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Materiales Impresos: Ventajas, Tipos y Aplicaciones

  Paquetes autodidácticos Las paquetes autodidácticos los contribuye el conjunto de materiales necesarios que requiere el estudiante para lograr el aprendizaje en la educación ya sea presencial, abierta o a distancia, facilitan el aprendizaje, se evita la mecanización de los contenidos, se apoya al estudiante para que sea más independiste, el aprendizaje se vuelve autogestivo y facilita la comunicación entre estudiantes. A continuación se describen tres formas de utilizar los paquetes autodidácticos. 1.     En matemáticas se pueden utilizar el paquete de Cuerpos geométricos para que el estudiante conozca los nombre de los diferentes cuerpos geométricos, numero de caras, vértices, aristas,   y puede hacer cálculos de volumen de cada cuerpo geométrico 2.     En matemáticas se puede utilizar el paquete de figuras geométricas   con la intención de que los estudiantes conozcan todo tipo de figuras geométricas y formen diferenres figuras con el tan...

Reproducción de videos: Estrategia educativa

  Reproducción de videos Elaborar materiales didácticos utilizando todos los recursos que tenga a su alcance, Desarrollando su creatividad y habilidad docente para elegir, usar y producir materiales didácticos acordes al tipo y nivel de educación: Describe como realizaras la producción de videos educativos, considerando el espacio y las características en las que se trabajarás, de acuerdo a lo siguiente: Para la elaboración de videos educativos o didácticos para el uso de la alfabetización en adultos y niños es necesario considerar qué cosa quieren y necesitan los alumnos. Su motivación proviene no de lo que nosotros pensamos que les conviene, sino de lo que ellos ven como necesario para sus vidas. Los videos didácticos son herramientas necesarios que facilitan el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura a continuación se mencionan las características de los videos didácticos para el aprendizaje de la lectura y la escritura.   - Diseño de video   Pa...

Escuela nueva un modelo innovador

  Escuela nueva   Como ya se menciona esta surge por la necesidad de renovación pedagógica conocido como la Escuela Nueva surge en el siglo XIX aunque se encuentran indicios desde el siglo XVI donde autores ya criticaban la forma de enseñar de la época durante este siglo ya planteaban nuevas formas de aprender es por eso que la escuela nueva surge como la necesidad al cambio, por lo tanto se opone rotundamente a los procesos seguidos o empleados en el tradicionalismo proponiendo nuevas formas de enseñar y aprender. Pero es en el siglo XVIII con la publicación de Emilio de Jean Jacques Rousseau en el que el niño aparece como centro y fin de la educación iniciando una nueva doctrina pedagógica   (Jaume, 2005) . Esta escuela se caracteriza por los nuevos pedagogos que critican y denuncian las desventajas de la educación tradicional como la pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo verbalismo. Se basa en la psicolo...

La escuela tradicional: Autores mas representativo

  La escuela tradicional   Esta escuela surge en el siglo XVII significa Método y orden esta escuela se caracteriza por el Magistrocentrismo el maestro es la base y condición del éxito de la educación. Al maestro le corresponde organiza el conocimiento, es el modelo y el guía al que se debe de imitar y obedecer la disciplina y el castigo se consideran fundamentales desarrollan virtudes en los alumnos   (Castillo, 2014) . Se utiliza el enciclopedismo la clase y la vida colectiva son organizadas ordenadas y programadas el manual escolar es la herramienta principal es lo que el alumno debe de aprender sin alterar el orden de la programación.   Existía un verbalismo y pasividad el método de enseñanza era el mismo para todos los alumnos el maestro era el centro de atención no se le permitía al alumno cuestionar solo debería de recibir. Los materiales utilizados eran limitados por la explicación que se convertía en verbalismo este suple en la clase el razonamiento los ...

EL RENDIMIENTO ESCOLAR

    EL   RENDIMIENTO ESCOLAR    La conducta del alumno en la escuela. Uno de los puntos claves para que los resultados de los alumnos sean favorable depende en gran medida de la conducta de los alumnos.  (Ledesma, 1077)   Define la conducta de los seres humanos como todas las manifestaciones y reacciones de carácter muscular y glandular de un organismo provocadas por estímulos de diversa naturaleza. En otro sentido más amplio la conducta se entiende como las diversas formas del comportamiento de los seres vivos en determinadas situaciones. Muchas de estas conductas son aprendidas de los padres por medio de la imitación ya que los padres son un modelo a imitar de los hijos, es en este momento cuando se va formando la personalidad, el niño aprende como debe de comportarse ante diferentes situaciones y lugares.   Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el docente es a las diferentes conductas aprendidas de cada alumno muchas son positi...

Relación entre Familia y Escuela: Importancia y Estrategias de Colaboración

Importancia y Estrategias de Colaboración Relación Familia y Escuela. La relación entre la familia y la escuela juega un papel crucial en el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. Esta investigación explora la importancia de esta colaboración y propone estrategias efectivas para fortalecerla. Importancia de la Relación Familia-Escuela Apoyo Integral al Estudiante : La colaboración entre la familia y la escuela permite un apoyo continuo y coherente para el desarrollo del estudiante en todos los aspectos de su vida académica y personal. Mejor Rendimiento Académico : Estudios demuestran que cuando hay una relación positiva entre la familia y la escuela, los estudiantes tienden a tener un mejor rendimiento académico y menor propensión a problemas de comportamiento. Desarrollo Social y Emocional : La participación de los padres en la educación refuerza habilidades sociales y emocionales en los estudiantes, fomentando una autoestima saludable y habilidades de comunicaci...

Situación Actual de la Pobreza en las Familias en México

  La pobreza es un problema persistente que afecta a millones de familias en México, teniendo repercusiones significativas en su calidad de vida y desarrollo socioeconómico. Esta investigación explora la situación actual de la pobreza familiar en el país, analizando sus causas, impactos y posibles soluciones. 1. Definición y Medición de la Pobreza En México, la pobreza se define principalmente a través de indicadores económicos como el ingreso per cápita y las condiciones de vida. La medición oficial de la pobreza se realiza mediante la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). 2. Estadísticas y Datos Relevantes Según datos recientes del CONEVAL y otras fuentes relevantes: Porcentaje de Población en Pobreza : En México, aproximadamente el 43.9% de la población vive en situación de pobreza multidimensional, que incluye carencias en salud, educación, alimentación, servicios bási...

La Evolución de la Estructura Familiar en México: Un Panorama Actual

  1.   Estructura de las familias en México   Una de las bases de la familia es la socialización que se da en los miembros de esta institución, según la (Gervilla, 2004) Para padres definen a la socialización como un proceso por el cual los individuos con otros desarrollan las maneras de pensar sentir actuar y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad. Cuando nacen los seres humanos no quiere decir que ya sean personas ya que la personalidad se va formando durante todo el proceso de socialización que abarca toda la vida del individuo. Existen diferentes tipos de pensamiento y socialización, cada persona piensa diferente, cada familia es diferiste y más a un que existen muchos tipos de familia. Por lo que he observado las familias que se están estudiando la mayoría son familias nucleares etas se describen como el agrupamiento por el padre, la madre y los hijos legítimos. [1] Por lo tanto no existe el problema de familias separadas, los pa...

Principales Áreas de Estudio en la Educación: Disciplina y Enfoques Clave

  Áreas disciplinares que estudia la educación    Sociología de la Educación , estudia las relaciones de la sociedad desde el enfoque educativo, estudia los problemas sociales de la educación en cada uno de los diferentes contextos en cada una de las zonas geográficas de una región, y busca comprender los problemas sociales que afectan y profundizan los factores familiares y comunitarios de la educación dentro de una sociedad en general. Economía de la Educación , esta es una rama de la teoría económica y aplicada que va permitir estudiar las diferentes problemáticas económicas de la educación así como hacer un análisis de los recursos y suministros económicos que requiere una escuela partiendo de la gestión de recursos desde la parte directiva y administrativa de la institución o escuela. Historia de la Educación , hace una estudio y un análisis de la educación en las distintas etapas o épocas en las distintas sociedades del mudo, tomando muy en cuenta la sociedad ...