Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2022

Innovación educativa en las escuelas

    Innovación educativa Hoy en día la innovación educativa tiene uno de los grandes retos la formación de docentes cada ves mas preparados y capacitados en los diferentes ámbitos en la educción, es necesario que los estudiantes estén mas preparados para enfrentar los retos actuales, es por esta razón que en el presente trabajo se hace énfasis en la innovación tanto educativa como tecnológica ya que esta esta implicada en cada uno de los niveles educativos actuales.     Para empezar a a desarrollar este tema vamos a definir que es la innovación educativa, la innovación es un deseo  que el docente busca hacer todo lo posible por mejorar su quehacer o practica profesional dentro y fuera del aula de clases, la calidad también se puede definir como la satisfacción de un cliente cuando compra un producto, en la educación nuestros clientes s...

Guía de seguridad escolar para el Estado de Guanajuato y sus municipios.

  Introducción Una de las prioridades de la Secretaria del Estado de Guanajuato es salvaguardar la integridad de cada uno de los estudiantes y los maestros de cada una de las escuelas en todo el estado. Es por eso que en este trabajo se va analizar los puntos que se consideran más importantes que todo docente y encargado de una escuela deben de conocer sin dejar de lado los demás ya que todo lo que se expone es de suma importancia para toda la comunidad educativa. El conocer cada uno de los fundamentos legales en los cuales se fundamenta esta guía le permite al docente saber hasta donde son sus alcances y limitaciones dentro del contexto escolar. Desarrollo La seguridad escolar ha sido tema de importancia para el estado de Guanajuato ya que el conocimiento de esta guía brinda los conocimientos básicos a los maestros para que se logre una buena prevención de riesgos que se presentan en cada una de las escuelas, esta guía está diseñada con el apoyo de diferentes instancias gube...

Optimización Organizacional: Estrategias Efectivas para el Proceso Administrativo"

La administración en las empresas     Introducción  El control en la empresa ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una perspectiva limitada y una perspectiva amplia. Desde la perspectiva limitada, el control se concibe como la verificación a posteriori de los resultados conseguidos en el seguimiento de los objetivos planteados y el control de gastos invertido en el proceso realizado por los niveles directivos donde la estandarización en términos cuantitativos, forma parte central de la acción de control. El control El control es una función administrativa de la empresa, ya que forma parte del proceso de administración, que permite verificar, constatar, palpar, medir, si la actividad, proceso, unidad, elemento o sistema seleccionado está cumpliendo y/o alcanzando o no los resultados que se esperan. El control es una etapa primordial del proceso administrativo, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y un...

Materiales Impresos: Ventajas, Tipos y Aplicaciones

  Paquetes autodidácticos Las paquetes autodidácticos los contribuye el conjunto de materiales necesarios que requiere el estudiante para lograr el aprendizaje en la educación ya sea presencial, abierta o a distancia, facilitan el aprendizaje, se evita la mecanización de los contenidos, se apoya al estudiante para que sea más independiste, el aprendizaje se vuelve autogestivo y facilita la comunicación entre estudiantes. A continuación se describen tres formas de utilizar los paquetes autodidácticos. 1.     En matemáticas se pueden utilizar el paquete de Cuerpos geométricos para que el estudiante conozca los nombre de los diferentes cuerpos geométricos, numero de caras, vértices, aristas,   y puede hacer cálculos de volumen de cada cuerpo geométrico 2.     En matemáticas se puede utilizar el paquete de figuras geométricas   con la intención de que los estudiantes conozcan todo tipo de figuras geométricas y formen diferenres figuras con el tan...

Reproducción de videos: Estrategia educativa

  Reproducción de videos Elaborar materiales didácticos utilizando todos los recursos que tenga a su alcance, Desarrollando su creatividad y habilidad docente para elegir, usar y producir materiales didácticos acordes al tipo y nivel de educación: Describe como realizaras la producción de videos educativos, considerando el espacio y las características en las que se trabajarás, de acuerdo a lo siguiente: Para la elaboración de videos educativos o didácticos para el uso de la alfabetización en adultos y niños es necesario considerar qué cosa quieren y necesitan los alumnos. Su motivación proviene no de lo que nosotros pensamos que les conviene, sino de lo que ellos ven como necesario para sus vidas. Los videos didácticos son herramientas necesarios que facilitan el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura a continuación se mencionan las características de los videos didácticos para el aprendizaje de la lectura y la escritura.   - Diseño de video   Pa...

Escuela nueva un modelo innovador

  Escuela nueva   Como ya se menciona esta surge por la necesidad de renovación pedagógica conocido como la Escuela Nueva surge en el siglo XIX aunque se encuentran indicios desde el siglo XVI donde autores ya criticaban la forma de enseñar de la época durante este siglo ya planteaban nuevas formas de aprender es por eso que la escuela nueva surge como la necesidad al cambio, por lo tanto se opone rotundamente a los procesos seguidos o empleados en el tradicionalismo proponiendo nuevas formas de enseñar y aprender. Pero es en el siglo XVIII con la publicación de Emilio de Jean Jacques Rousseau en el que el niño aparece como centro y fin de la educación iniciando una nueva doctrina pedagógica   (Jaume, 2005) . Esta escuela se caracteriza por los nuevos pedagogos que critican y denuncian las desventajas de la educación tradicional como la pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo verbalismo. Se basa en la psicolo...

La escuela tradicional: Autores mas representativo

  La escuela tradicional   Esta escuela surge en el siglo XVII significa Método y orden esta escuela se caracteriza por el Magistrocentrismo el maestro es la base y condición del éxito de la educación. Al maestro le corresponde organiza el conocimiento, es el modelo y el guía al que se debe de imitar y obedecer la disciplina y el castigo se consideran fundamentales desarrollan virtudes en los alumnos   (Castillo, 2014) . Se utiliza el enciclopedismo la clase y la vida colectiva son organizadas ordenadas y programadas el manual escolar es la herramienta principal es lo que el alumno debe de aprender sin alterar el orden de la programación.   Existía un verbalismo y pasividad el método de enseñanza era el mismo para todos los alumnos el maestro era el centro de atención no se le permitía al alumno cuestionar solo debería de recibir. Los materiales utilizados eran limitados por la explicación que se convertía en verbalismo este suple en la clase el razonamiento los ...

EL RENDIMIENTO ESCOLAR

    EL   RENDIMIENTO ESCOLAR    La conducta del alumno en la escuela. Uno de los puntos claves para que los resultados de los alumnos sean favorable depende en gran medida de la conducta de los alumnos.  (Ledesma, 1077)   Define la conducta de los seres humanos como todas las manifestaciones y reacciones de carácter muscular y glandular de un organismo provocadas por estímulos de diversa naturaleza. En otro sentido más amplio la conducta se entiende como las diversas formas del comportamiento de los seres vivos en determinadas situaciones. Muchas de estas conductas son aprendidas de los padres por medio de la imitación ya que los padres son un modelo a imitar de los hijos, es en este momento cuando se va formando la personalidad, el niño aprende como debe de comportarse ante diferentes situaciones y lugares.   Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el docente es a las diferentes conductas aprendidas de cada alumno muchas son positi...

Relación entre Familia y Escuela: Importancia y Estrategias de Colaboración

Importancia y Estrategias de Colaboración Relación Familia y Escuela. La relación entre la familia y la escuela juega un papel crucial en el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. Esta investigación explora la importancia de esta colaboración y propone estrategias efectivas para fortalecerla. Importancia de la Relación Familia-Escuela Apoyo Integral al Estudiante : La colaboración entre la familia y la escuela permite un apoyo continuo y coherente para el desarrollo del estudiante en todos los aspectos de su vida académica y personal. Mejor Rendimiento Académico : Estudios demuestran que cuando hay una relación positiva entre la familia y la escuela, los estudiantes tienden a tener un mejor rendimiento académico y menor propensión a problemas de comportamiento. Desarrollo Social y Emocional : La participación de los padres en la educación refuerza habilidades sociales y emocionales en los estudiantes, fomentando una autoestima saludable y habilidades de comunicaci...