Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Durkheim Sociología de la Educación

                                            Aporte de Durkheim para la Sociología de la Educación Funcionalismo de Durkheim El funcionalismo nace cuando las disciplinas sociales intentan, precisamente, elevarse al rango de ciencias (s. XVIII). El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. Fue Emile Durkheim, uno de los padres de la sociología (alumno de Comte) quien eleva al rango de ciencia a la sociología. Sociología de la educación Cuando hablamos de sociología de la educación, necesariamente deberemos referirnos al trabajo de Durkheim, ya que si bien ya existían trabajos sociológicos sobre educación, es Durkheim quien constituye o...

Secretario de Educación Primera Sesión del Consejo Técnico Escolar

Mensaje del Secretario de Educación para la Primera Sesión del Consejo Técnico Escolar La realidad en la educación en nuestro país y en cada una de las escuelas mexicanas en las diferentes zonas urbanas rurales e indignas es que existe una amplia desigualdad en todo el sentido de la palabra, nuestro país en un país sumamente multicultural con diferentes etnias en todo el territorio nacional, también es un país dividido por su diferentes zonas económicas, donde no son las mismas oportunidades para nadie, se vive en un país donde la distribución de la riqueza es desigual.  El secretario de educación habla de impulsar la convivencia familiar estoy de acuerdo ya que la familia es la institución más importante que conforman la sociedad pero como lograrlo en esta sociedad tan desigual tanto en lo económico, social y en lo educativo. Sexenio tras sexenio los gobiernos se la pasan definiendo los contenidos del currículo, se reforma la educación y desafortunadamente no se ven los cam...

Plan Estratégico de Evaluación

Sin duda con la situación sanitaria que se está viviendo en el país, muchos docentes se estarán preguntando como evaluar a sus estudiantes, se preguntaran que métodos y técnicas de evaluación utilizar ya que la educación en línea es diferente a la presencial, al igual los estudiantes también se preguntaran como los van a evaluar.  En este momento los docentes dejan de ser los que trasmiten el conocimiento y dejan de ser los mediadores entre alumno y contenidos ya que es el estudiante quien aprende de manera autónoma.  En este sentido el docente debe de hacer uso de diferentes instrumentos que permitan evaluar a el avance de los estudiantes en los diferentes tópicos y niveles por los que pasa el alumno para adquirir el conocimiento. En el presente trabajo se proponen dos instrumentos de evaluación que son aplicables para evaluar el aprendizaje de cada uno de los estudiantes independiente del medio que se utilice para enviar las actividades a cada alumno. El primero es ...

Película Con ganas de triunfar

Introducción En este ensayo sobre la película Con ganas de triunfar se conocerán las problemáticas que atravesaba el colegio  Garfield, ya que albergaba en su mayoría estudiantes de clase baja, estudiantes con pocas aspiraciones influenciados por la delincuencia del barrio de donde pertenecían los estudiantes. La escuela contrata al profesor Escalante para que diera clases de computación pero  aun no contaban con las computadoras, el profesor decide dales clases de matemáticas principalmente cálculo. Se observa que el profesor utiliza la motivación para despertar el interés de los estudiantes haciendo uso de la teoría del conductismo, la mayoría de su tiempo en sus clases estaba basado en un carácter humanista ya que se preocupaba por los problemas de sus estudiantes. El profesor imparte sus clases basadas en un aprendizaje significativo logrando la construcción de los conocimientos, el profesor Escalante en su quehacer educativo pone en evidencia la teoría del constructi...

La computadora en los ámbitos educativos.

El papel de la computadora en los siguientes ámbitos educativos. Introducción Una de las herramientas que han cobrado importancia en la educación ha sido la computadora y sus programas educativos, el presente trabajo analizaremos como ha sido el papel de la computador en los ámbitos educativos, el uso que se le ha dado y la importancia como herramienta indispensable para el docente.  Desde hace muchos años libro de texto ha tenido un peso muy importante en la educación, pero con la invención de la computadora se observara que esta  se ha convertido en un complemento  más para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje,  analizaremos como la computadora ha convertido un apoyos didáctico y el rol del docente en la enseñanza asistida por computadora.   Desarrollo  Desde el punto de vista educativo la computadora se ha vuelto una herramienta esencial en todos los ámbitos sociales, económicos, políticos y educativos que este último es que nos int...

La nueva escuela Mexicana

La nueva escuela Mexicana Una propuesta actual. La educación se puede considerar como una causa eficiente de cambio social. Es cierto, la educación por sí misma no puede acabar con la (inmensa) pobreza que México padece, pero sí puede contribuir a mitigarla y disminuirla. Pero ¿cómo mitigarla y disminuirla? se puede lograr a través de una educación con equidad, una educación basada en al necesidades de las personas, una educación basada en el cambio social y cultural, una educación basada en la investigación en la búsqueda mejores oportunidades e iguales para todos. El fin que perseguimos con el cambio social, es combatir la degradación social, una degradación que provoca que este país se desborone con todos sus problemas sociales, que no han sido resueltos en ninguno de los gobiernos anteriores, como la desigualdad social, la pobreza, la inseguridad, la ilegalidad, al parecer empezamos a ser una nación donde el ser humano es menos importante, solo se nos ve como recursos utilizados...