Ir al contenido principal

Entradas

Situación Actual de la Pobreza en las Familias en México

  La pobreza es un problema persistente que afecta a millones de familias en México, teniendo repercusiones significativas en su calidad de vida y desarrollo socioeconómico. Esta investigación explora la situación actual de la pobreza familiar en el país, analizando sus causas, impactos y posibles soluciones. 1. Definición y Medición de la Pobreza En México, la pobreza se define principalmente a través de indicadores económicos como el ingreso per cápita y las condiciones de vida. La medición oficial de la pobreza se realiza mediante la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). 2. Estadísticas y Datos Relevantes Según datos recientes del CONEVAL y otras fuentes relevantes: Porcentaje de Población en Pobreza : En México, aproximadamente el 43.9% de la población vive en situación de pobreza multidimensional, que incluye carencias en salud, educación, alimentación, servicios bási...

La Evolución de la Estructura Familiar en México: Un Panorama Actual

  1.   Estructura de las familias en México   Una de las bases de la familia es la socialización que se da en los miembros de esta institución, según la (Gervilla, 2004) Para padres definen a la socialización como un proceso por el cual los individuos con otros desarrollan las maneras de pensar sentir actuar y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad. Cuando nacen los seres humanos no quiere decir que ya sean personas ya que la personalidad se va formando durante todo el proceso de socialización que abarca toda la vida del individuo. Existen diferentes tipos de pensamiento y socialización, cada persona piensa diferente, cada familia es diferiste y más a un que existen muchos tipos de familia. Por lo que he observado las familias que se están estudiando la mayoría son familias nucleares etas se describen como el agrupamiento por el padre, la madre y los hijos legítimos. [1] Por lo tanto no existe el problema de familias separadas, los pa...

Principales Áreas de Estudio en la Educación: Disciplina y Enfoques Clave

  Áreas disciplinares que estudia la educación    Sociología de la Educación , estudia las relaciones de la sociedad desde el enfoque educativo, estudia los problemas sociales de la educación en cada uno de los diferentes contextos en cada una de las zonas geográficas de una región, y busca comprender los problemas sociales que afectan y profundizan los factores familiares y comunitarios de la educación dentro de una sociedad en general. Economía de la Educación , esta es una rama de la teoría económica y aplicada que va permitir estudiar las diferentes problemáticas económicas de la educación así como hacer un análisis de los recursos y suministros económicos que requiere una escuela partiendo de la gestión de recursos desde la parte directiva y administrativa de la institución o escuela. Historia de la Educación , hace una estudio y un análisis de la educación en las distintas etapas o épocas en las distintas sociedades del mudo, tomando muy en cuenta la sociedad ...

La sociedad de los poetas muertos La película (síntesis)

  La sociedad de los poetas muertos (síntesis)     Los valores fundamentales de la mejor escala son Tradición, honor, disciplina y grandeza son los cuatro pilares de la centenaria Academia, Nolan, lo que les obliga a ser especialmente responsables, ya que ellos serán los futuros pilares de la nación. Ese año tendrán un nuevo profesor de Literatura, John Keating, un antiguo alumno que romperá con las encorsetadas maneras de enseñar del resto de los profesores. El padre de este es un hombre autoritario que antepone los estudios de su hijo a cualquier otra cosa, por lo que lo obliga a que deje sus tareas como subdirector del anuario escolar para centrarse en las tareas escolares. El nuevo profesor les pone enseguida al tanto de sus principios, que se basan en el dicho latino "carpe diem": aprovecha el momento. La curiosidad lleva a sus alumnos a buscar el anuario de su graduación, viendo que en él habla del "Club de los poetas muertos", por lo que lo interr...

LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA

  LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA Planteamiento del problema   El sistema educativo nacional enfrenta una dinámica de cambios , que tiene como antecedente principal el La Nueva Escuela Mexicana , se enfrenta a un mundo globalizado con políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas para una educación de calidad y humanista , que implica la equidad, pertinencia, eficacia, relevancia, nueva gestión escolar , liderazgo de los directivos, actualización, evaluación, profesionalización tanto directiva como docente y el fomento a la participación social involucrando principalmente a los padres de familia. En ese marco se ha planteado como deseable un involucramiento comprometido y creciente de los responsables familiares en las escuelas públicas rurales, con el fin de mejorar la calidad educativa y disminuir los problemas ya existentes que afectan a nuestros alumnos durante su proceso de enseñanza aprendizaje...

Evolución de la Investigación Educativa en México: Historia y Desarrollo

  Historia de la investigación educativa en México La investigación   educativa tiene como propósito conocer a detalle una problemática dentro del campo educativo, esto permite detallar minuciosamente un problema de conocimiento, al ver investigaciones sobre los diversos problemas que existen dentro del ámbito educativo esto permite al lector profundizar en base a la indagación y en los resultados arrojados por las distintas investigaciones en el problema de conocimiento, otra de las tares es que se busca entender el porqué de las cosas y como son las cosas esto nos hace pensar en el problema y en la posibilidad de buscar una solución y así poder pensar que es posible incluir en los procesos de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las características de la institución   (Osorio, 2013) . La investigación es una actividad que todo docente perteneciente al ámbito educativo debe de poner en práctica en su quehacer educativo, la investigación debe de despertar la curiosidad, e...