Ir al contenido principal

Entradas

Creatividad e innovación

Introducción Pocos maestros habrá que no estén familiarizados con las palabras creatividad e innovación.  El objetivo a aquí no consiste en hacer un examen profundo de todo el campo de la creatividad y la novación ya que estos términos son muy complejos, bien se pretende arrojar a la luz sobre algunos aspecto que me parecieron de gran interés para las personas que se encuentran realizando la labor docente dentro de ámbito educativo.  Primero se precintan algunos concepto de la creatividad que muestran diversos puntos de vista acerca del tema, en seguida se presenta un enfoque sobre cómo se desarrolla la creatividad en los contexto educativos, posteriormente la creatividad en el aula como recurso más valioso que tenemos para enfrentar los desafíos,  y para termina se desarrolla el tema de la formación para la innovación donde se menciona el concepto de innovación y por último el sujeto innovador trata sobre como el docente puede ser una persona que se dé la tarea de ...

Estrategia para la acción tutorial en Educación Media Superior

Estrategia para la acción tutorial. Introducción El presente trabajo tiene como propósito presentar una estrategia tutorial en base a las necesidades de la tutoría en sus diferentes dimensiones: persónala, académica y vocacional que tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje significativo constructivista de los educandos ya que para el docente esta es una de las tareas educativas que debe de realizar como tutor de su grupo. La presente estrategia está diseñada para el profesor responsable de tutorías que debe de interesarle que sus alumnos aprendan de una manera significativa. El profesor se esfuerza por que sus alumnos aprendan pero el problema es que el resultado no es mismo para todos, esto nos hace pensar que cada alumno aprende a su propio ritmo de aprendizaje y a su propio estilo de aprendizaje. A Continuación se describen algunas estrategias en base a las necesidades detectas en mi grupo que en estos momentos estoy atendiendo haciendo énfasis a los tres dimensiones ya...

Creatividad en el aula: Un enfoque para la educación del siglo XXI

Creatividad en el aula En el contexto del siglo XXI, la educación enfrenta el desafío de adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante evolución, donde la creatividad se ha convertido en un recurso esencial para enfrentar los problemas complejos y dinámicos de nuestra época. Sin embargo, persisten en las escuelas prácticas educativas tradicionales que inhiben el desarrollo de la creatividad, enfocándose en la reproducción de conocimientos y la memorización de contenidos obsoletos. Este enfoque limita no solo el potencial de los estudiantes, sino también su capacidad para innovar, pensar críticamente y adaptarse a un mundo cambiante. El problema de la creatividad en la educación actual Uno de los principales obstáculos para fomentar la creatividad en el aula es la rigidez del sistema educativo. Desde el preescolar, se permite a los niños explorar, expresarse y descubrir, pero al llegar a la primaria, estas oportunidades se restringen. Se prioriza el orden y la disciplina sobr...

La Escuela Tradicional: Orígenes, Enfoque y su Influencia en la Educación Actual

La Escuela Tradicional La educación tradicional ha sido un pilar fundamental en la formación de sociedades a lo largo de la historia. Este modelo, caracterizado por su enfoque en la disciplina, la transmisión de conocimientos y la figura central del maestro, ha evolucionado, pero su influencia sigue siendo relevante en la pedagogía moderna. A continuación, exploraremos sus orígenes, enfoque, metodologías y su impacto en la educación del siglo XXI.   Precursores de la Escuela Tradicional La escuela tradicional tiene sus raíces en la pedagogía clásica, influenciada por pensadores como Juan Amos Comenio, considerado el padre de la didáctica moderna. Comenio defendía la idea de una educación sistemática y organizada, donde el maestro era el guía principal en el proceso de aprendizaje. Otro precursor destacado fue San Ignacio de Loyola, quien promovió un sistema educativo basado en la disciplina y la formación moral. Estos pensadores sentaron las bases de un modelo educativo que p...

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Problemas a resolver La falta de comprensión en los alumnos de nivel II a III en la escuela Benito Juárez de la comunidad Molino de San Martin del Potosí. Diagnóstico del problema Se realizó un diagnostico a los alumno de tercero a sexto de primaria para detectar los niveles de comprensión lectora como el que se muestra a continuación es un diagnostico realizada especialmente a un niño de sexto grado su nombre Yonatan Martínez Rocha. ESPAÑOL - SEXTO GRADO Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la respuesta correcta. El párrafo 3 incluye errores ortográficos deliberados. La prehistoria: los primeros seres humanos Con la aparición de los primeros homínidos (seres semejantes a los humanos), hace 5 millones de años se inició la prehistoria. Éste ha sido el periodo más largo de la humanidad y terminó con el surgimiento de la escritura entre el 4000 y 3500 a.C., aproximadamente. La invención de la escritura mar...