Ir al contenido principal

Entradas

Argumentos, oraciones con indicadores de conclusión y oraciones con indicadores de premisas

Alumno: Rigoberto Negrete Luna Licenciatura: Educación Asignatura : Lógica Profesor o Asesor : Juan Carlos Correa Mares Tema: Argumentos. Oraciones con indicadores de conclusión. oraciones con indicadores de premisas Argumento 1 Premisa 1 El perro es agradable. Premisa 2 Pirulís es un perro. Conclusión: Por lo tanto Pirulís es agradable. Argumento 2 Premisa 1 Todas las niñas son alegres. Premisa 2 Luisa fue una niña. Conclusión: Por lo tanto luisa fue una niña alegre. Argumento 2 Premisa 1 Todos los gatos son felinos. Premisa 2 Sol y Pirulís son gatos. Conclusión: Por lo tanto Sol y Pirulís son felinos  Oraciones con indicadores de conclusión              En enero hace mucho frio por lo tanto estaremos abrigados              María estudio mucho para sus exámenes  como resultado obtuvo muy buena calificación.         ...

Oraciones Negativas y Afirmativas

Alumno: Rigoberto Negrete Luna Licenciatura: Educación Asignatura : Lógica Tema: Oraciones Negativas y Afirmativas Negativas Afirmativas Si juan no es maestro por lo tanto no da clases. Juan da clases por lo tanto es maestro. Si José no va a la es cuela por lo tanto no aprende. José no aprende porque no va a la escuela. El dinero no es la felicidad. El dinero es la felicidad. La vida no siempre es injusta La vida siempre es injusta. El gato no toma leche. Todos los gatos toman leche. No todas las aves vuelan Algunas aves vuelan Algunos caballos no son finos Los pájaros no son mamíferos

Normatividad de las instituciones

U na de las prioridades para que una institución funcione  es necesario que se rija entre normas y que setas se respeten y se cumplan al margen de la ley. En este trabajo se busca analizar cada una de la normatividades de las instituciones educativas del contexto mexicano para esto es necesario saber qué es lo que queremos para nuestros ciudadanos y hacia dónde vamos. Misión  Propiciar en un contexto de colaboración y transparencia la comunicación desde el nivel centro escolar hacia la población en general, creando así una participación más activa y abierta en busca de mejores resultados para la sociedad y del Sistema Educativo Mexicano. Estoy de a cuerdo pero es necesario que las personas que participan  se den cuenta de que el trabajo que realizan no lo vean como beneficio personal que lo hagan pensando en toda una sociedad. Visión Articular los diferentes sistemas de la gestión escolar, con el propósito de atender las necesidades de información del público,...

Tema: La Formación Integral

INTRODUCCIÓN Uno de los retos de le educación media superior en el contexto cambiante y hasta ahora sutil de nuestras comunidades se requiere el replanteamiento de lo que históricamente hemos venido haciendo en todas las instituciones educativas, en cuanto a la formación integral del educando es importante pensar en el futuro del alumno del siglo xxi ya que es un ser dinámico en este mundo globalizado.   (Mendioroz, 2008) Es por esta razón en este trabajo hacer un análisis de la formación integral de todo el alumnado en la educación media superior, se mencionara que es la formación integral, cuales son y deben ser los objetivos y de qué manera el docente puede contribuir y la acciones que debe proporcionar para que se logre una buena formación integral en los jóvenes. (Mendioroz, 2008) ¿Qué es la formación integral? Es el desarrollo equilibrado y armónico del sujeto, donde interactúan de forma conjunta lo intelectual, lo humano, o social y lo ambiental para que se d...

La Innovación en la educación en línea.

La Innovación en la educación en línea . Una de la innovaciones más importantes en la educación es el uso de la TIC como una de la herramientas más importantes en las escuelas de nuestro país, al implementar este tipo de herramientas y la introducción de la red se ha abierto caminos que han revolucionado la educación que dado como resultado implementar  el gran proyecto como lo que es la educación en línea, lo han aprovechado la mayoría de las universidades impartiendo en sus diversas licenciaturas maestrías, doctorados cursos todo tipo de diplomados, y otra de las estrategias de la SEP es la prepa en línea sin duda es una de las mejores estrategia ya que con esta modalidad a distancia muchas personas podrán concluir su educación media superior. Sin embargo existen muchas problemáticas con la modalidad  virtual ya que a un muchas de las personas no cuentan con los conocimientos básicos de la computación otro de los problemas es la falta del internet aun que en la mayo...